AL BORDE

El Umbral de Primavera. Calle Primavera, 11 – Metro: Lavapiés - Ver mapa
Varias fechas -

Selecciona tus entradas

Venta online cerrada.

Para más información pregunta al organizador del evento.

Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".

Descripción del evento

La imagen de la que parte el texto teatral Al Borde (Gran premio de Literatura Dramática 2011 en Francia) es la fotografía tomada el 21 de mayo de 2004 de una mujer soldado, americana, sosteniendo por una correa a un preso iraquí desnudo, en posición fetal en la cárcel de Abu Ghraib.
Una mujer, escritora, observa esa foto durante un año para no pasar por alto esa violencia que circula sin pudor por las redes. Al cabo de un año, Nace Al Borde. “Pensaba que escribiría sobre la tortura, la violencia o la guerra pero nada de eso”. De esa imagen, le nacen otras, las suyas: las de su madre, su amada. Imágenes de deseo, de dolor. En definitiva, sus “correas”, como la que sostiene la soldado. El texto empieza así: soy esa correa en realidad. El reto de este texto al límite que descoloca ciertamente y perturba, alejado de las convenciones, asume que las limitaciones, heredadas o elegidas y el dolor, asumido, forma parte del ser y que además está relacionado muchas veces con el deseo y la relación al otro. Este monólogo es sin duda uno de los textos más perturbadores, arriesgados e inteligentes de principios del siglo XXI. Su formato y su estilo - un monologo de diez páginas, casi sin puntuación, escrito como un pensamiento en constante movimiento, llevan al espectador hacia un vértigo que hila imagen-sensación-reflexión de manera que el espectador pase del rechazo a la atracción hipnótica. Al Borde es un viaje sensorial e intelectual, tocando lo íntimo con la más absoluta precisión y fuerza.

Compañía DTF
Autora: Claudine Galea
Traducción, dirección, dramaturgia: Cristina Vinuesa Muñoz
Reparto: Laura Fernández Varela, Susana Sanabría, Cristina Vinuesa Muñoz
Ayudante de dirección, regiduría: Carmen Natalia Ruiz
Espacio Sonoro: Lucía Manzanas, Nicolás Martín.
Diseño gráfico, cartelería: Salud Gismera.

Política de acceso

En este caso el promotor no ha especificado la política de acceso a menores, si tienes cualquier duda te animamos a que te pongas en contacto directamente con él.

Galería

Comentarios

2
Redonda
Un texto impresionante, maravillosamente interpretado por las tres actrices y el aliciente de la música en directo. Redonda!!
David Asistió el 6.12.2020
¡Una maravilla de texto, interpretación y dirección!
Es un texto complejo y bonito a partes iguales. Una dirección que ha acertado al repartir un monólogo a 3 actrices diferentes, porque es un gusto ver las diferentes diferentes formas (en este caso todas acertadas) de asumir un mismo personaje. ¡¡Recomendada !!
Aitor Asistió el 6.12.2020
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.